This site has now been ARCHIVED. The site and content are static, but remain here for reference purposes. To visit the new site, go to https://psea.interagencystandingcommittee.org/.

PEAS - protección contra la explotación y abuso sexuales por personal propio
  • Inicio
  • Información general
  • Cómo hacer frente
  • Herramientas
  • Grupo de Trabajo
  • Logros
  • Faq
  • Enlaces
  • Contacto
  • Arabic
  • English
  • Spanish
  • French

¡Bienvenido!

En este sitio se puede estudiar el tema de la protección de la explotación y el abuso sexuales por parte del personal de la ONU, las ONG y otras organizaciones internacionales.

Más

Ser responsable, ser un modelo a seguir, ser un campeón.

¡Detener la explotación sexual y el abuso por parte de nuestro personal!

  • Prevención
  • Políticas, normas de conducta
  • Concientización de las communidades
  • Formación y concientización del personal
  • Estrategias de prevención
  • Contratación
  • Normas para los contratos
  • Respuesta
  • Mecanismos de quejas para las comunidades
  • Ayuda a las víctimas
  • Investigación
  • Acción disciplinaria
  • Información de los funcionarios y otro personal
  • Protección de las víctimas y los testigos
  • Participación con las poblaciones locales
  • Concientización de las comunidades
  • La construcción de mecanismos efectivos de denuncia
  • Gestión y coordinación
  • Monitoreo y cumplimiento
  • Coordinación, redes PEAS, puntos focales
  • Obligaciones de la dirección
  • Acción humanitaria
  • Protección de la infancia
  • Información pública
  • Buenas prácticas
  • Códigos de conducta, políticas y resoluciones
  • Mecanismos y procedimientos
  • Materiales de concientización (pósters, folletos)
  • Materiales de formación
  • Listas de verificación y planes de acción
  • Informes y evaluaciones
  • Guías, folletos y manuales
  • Comunicaciones internas (circulares, cartas, entrevistas)
  • Minutas de las reuniones
  • Mundial
  • África
  • Asia
  • América
  • Medio Oriente
  • English
  • French
  • Arabic
  • Chinese
  • Russian
  • Spanish
  • Portuguese (unofficial translation)
  • Ndebele (unofficial translation)
  • Shona (unofficial translation)
  • Venda (unofficial translation)
  • Bahasa
  • Portuguese
  • Kiswahili
  • Arabic (unofficial translation)
  • Hindi
  • Bhasa
  • Dari
  • Ethiopian
  • Basque
  • Bengali
  • Burmese
  • Catalan
  • Farsi
  • Galician
  • Haitian Creole
  • Igbo
  • Indonesian
  • Italian
  • Japanese
  • Kinyarwanda
  • Korean
  • Nepali
  • Panjabi
  • Pashto (Afghanistan)
  • Pashto (Pakistan)
  • Serbian (Latin)
  • Spanish (Latin America)
  • Thai
  • Turkish
  • Ukrainian
  • Urdu
  • Vietnamese
  • Oromo
  • Kikuyu
  • Kurdish Sorani
  • Guarani
  • Kurdish Kurmanji Badini (Southeastern Kurmanji)
  • Amharic
  • Swahili (Kenyan)
  • Swahili (Tanzanian)
  • Quechua
  • Rohingya
  • Chittagonian
  • German
  • Hausa
  • Hungarian
  • Serbian (Cryillic)
  • Kirundi
  • Malagasy
  • Kanuri
  • English (simple)
  • Dinka
  • Bari
  • Sangho
  • Bislama
  • Greek
  • Solomon Islands Pijin
  • Somali
  • Afrikaans
  • Uzbek
  • Portuguese (Portugal)
  • Tok Pisin
  • Guarani (Bolivia)
  • Kaqchikel
  • Mam
  • Q\'eqchi\'
  • Quechua (Ecuador)
  • Aymara
  • Fulfulde (Fulah)
  • Yoruba
  • Nuer
  • Balochi
  • Últimos 6 meses
  • Últimos 5 años
  • El año pasado
  • Últimos 10 años
  • Área Temática
  • Tipo de publicación
  • Región
  • Idioma
  • Fecha

 

To get started, browse through these sections:

  • Overview
    - Get brief information on definitions, context and the under-reporting of SEA
  • Addressing it
    - Learn about the four pillars through which we address SEA
  • Achievements
    - Read about the numerous measures that have been taken to combat SEA
  • Task Force
    - Learn about us and our work
  • Tools
    - Browse through a repository of PSEA tools from around the world
  • Useful Links
    - Find links to other UN agencies and NGOs
Cerca
Funcionario En esta página encontrará información sobre su obligación en lo relativo a la protección de la explotación y el abuso sexuales.
Coordinador Esta página ofrece una lista de verificación y los principales documentos que le ayudarán a cumplir con sus responsabilidades en tanto que coordinador de PEAS
Director Superior En esta página encontrará información que le ayudará a cumplir con sus responsabilidades en tanto que Director.

Productos nuevos y destacados

  • SG's Special Measures Report 2019 - A/73/744June 2019
  • Guía de mejores practices Mecanismos interinstitucionales de denuncia comunitariaJune 2019

    English French Arabic

  • IASC Summary Good Practices on SEA and Sexual Harassment July 2018
  • SG's Special Measures Report 2018 - A/72/752 February 2018
  • PSEA Implementation Quick Reference HandbookJuly 2017
  • Special measures for protection from sexual exploitation and sexual abuse (A/71/818) - 2017February 2017
  • Global Standard Operating Procedures for inter-agency community based complaint mechanismsMarch 2017
  • SEA flyer - picturesJanuary 2017
  • SEA flyer - symbolsJanuary 2017
  • No Excuses Card - 2 page - picturesJanuary 2017
  • No Excuses Card - 2 page - symbolsJanuary 2017
  • No Excuses Card - 4 page - picturesJanuary 2017
  • No Excuses Card - 4 page - symbolsJanuary 2017
  • Contact List Investigation/SEA Reporting UnitsOctober 2016
  • A/71/97 - Combating sexual exploitation & abuse - Report of the Secretary-General June 2016
  • Statement of Commitment on Eliminating Sexual Exploitation and Abuse by UN and Non-UN PersonnelDecember 2006
  • Co-Chairs’ message to the Global Cluster Coordinators on the Haiyan (Yolanda) ResponseNovember 2013
  • FIVE AAP/PSEA KEY MESSAGES FOR COMMUNITIESNovember 2013
  • Guidelines to implement the Minimum Operating Standards for PSEAMay 2013
  • Segundo informe sobre la aplicación del sistema de rendición de cuentas en la Secretaría de las Naciones UnidasApril 2013

    English French Arabic

  • Compendium of Practices on Community-Based Complaints Mechanisms – Abridged Version December 2012
  • Minimum Operating Standards for PSEAJanuary 2012
  • Keeping Children Safe calls on the UN to adopt and promote child safeguarding measures in an emergency responseSeptember 2012
  • InterAction SEA 101October 2011
  • Change starts with us, talk to us !December 2011
  • Action Points IASC Principals 13 December, 2011January 2012
  • IASC Task Force on PSEA: Workplan 2012January 2012
Ver todos

OTHER PSEA WESITES AND INITIATIVES

  • United Nations PSEA site
  • PSEA Working Group, Chad
  • IASC AAP/PSEA
  • UNDP PSEA site
  • CHS Alliance, PSEA site
  • OHCHR, PSEA site
  • InterAction, PSEA site
  • UN Department of Field Support, Conduct and Discipline Unit site

Servir con orgullo

Servir con orgullo Vídeo Servir con orgullo

Este film de 20 minutos de duración, “Servir con orgullo: tolerancia cero para la explotación y el abuso sexuales” fue producido para crear conciencia entre los funcionarios de la ONU y demás personal relacionado, sobre el impacto que tienen los actos de explotación y abuso sexuales sobre las personas y las comunidades. Da una información clara de las obligaciones de todos aquéllos que trabajan para la ONU, como se menciona en el Boletín del Secretario General sobre las Medidas especiales de protección contra la explotación y el abuso sexuales (ST/SGB/2003/13).

 

Descargue la guía del facilitador aquí.

Ver
De nuevo

Funcionario

La explotación y el abuso sexuales representan un fracaso catastrófico en materia de protección. Dañan a los que nosotros – la ONU, las ONG y las otras organizaciones internacionales – tenemos el mandato de proteger y servir, y pone en peligro la reputación de nuestras organizaciones. También viola las normas y los estándares jurídicos reconocidos universalmente.

En calidad de funcionario de la ONU, de las ONG o de otras organizaciones internacionales, usted debe mantener en todo momento un comportamiento ético en su vida profesional y privada. A su derecha encontrará una lista de control y de los documentos esenciales que le informarán de su obligación y le darán otros datos vitales en materia de protección de la explotación y el abuso sexuales.

Lista de pasos a seguir

  • Participe en una sesión de concientización en materia de PEAS
  • Conozca las reglas – consulte los documentos esenciales
  • Sepa quién es su Punto Focal de PEAS – Si no sabe quién es, puede preguntar a la oficina de recursos humanos

Recursos esenciales

  • Frequently Asked Questions: Sexual Exploitation and Abuse by UN Personnel and Partners
    • French
    • Arabic (unofficial translation)
    • Arabic

  • Secretary-General's Bulletin: Special Measures for Protection from Sexual Exploitation and Sexual Abuse (ST/SGB/2003/13)
    • English
    • French
    • Arabic
    • Chinese
    • Russian

  • Statement of Commitment on Eliminating Sexual Exploitation and Abuse by UN and Non-UN Personnel
De nuevo
De nuevo

Coordinador

En calidad de coordinador en materia de protección de la explotación y el abuso sexuales, su responsabilidad es asegurar que existan sistemas de PEAS y que las actividades mencionadas en los mandatos de los coordinadores de PEAS se cumplan. Si bien los mandatos incluyen varias responsabilidades, a su derecha encontrará una lista de pasos a seguir y de documentos esenciales para ayudarle a cumplir con sus responsabilidades de coordinador de PEAS.

Lista de pasos a seguir

  • Familiarícese con los documentos y recursos esenciales (a su derecha)
  • Hable con el Director de su oficina o con el representante en el país para asegurar que haya un entendimiento común de su función de coordinador, y para acordar un plan de trabajo
  • De no existir ya, establezca una red en el país junto con otros coordinadores de PEAS
  • Identifíquese – usted y su función – como coordinador de PEAS en toda su oficina u organización
  • Comience a implementar el mandato del coordinador de PEAS, como por ejemplo:
  • Ofrezca sesiones de concientización para el personal
  • Nombre y forme coordinadores de su organización sobre el terreno
  • Apoye la creación de procedimientos internos para que el personal pueda dar parte de incidentes eventuales
  • Establezca, en coordinación con la red en el país, mecanismos de denuncia basados en las comunidades
  • Facilite en las comunidades locales, en coordinación con la red en el país, la concientización en materia de EAS, de los derechos y de cómo y dónde se pueden denunciar incidentes de EAS.

Recursos esenciales

  • At a Glance: 8 Actions Each Agency Should Take at Country Level on PSEA
  • Checklist: Preventing Sexual Exploitation and Abuse in the Kenya Refugee Program (Draft)
  • GUÍA: para una presentación dirigida de la película “Servir con orgullo”
    • English
    • French

  • Frequently Asked Questions: Sexual Exploitation and Abuse by UN Personnel and Partners
    • French
    • Arabic (unofficial translation)
    • Arabic

  • Inter-Agency Training for Focal Points on Protection from Sexual Exploitation and Abuse by UN, NGO and IGO Personnel
    • French

  • Secretary-General's Bulletin: Special Measures for Protection from Sexual Exploitation and Sexual Abuse (ST/SGB/2003/13)
    • English
    • French
    • Arabic
    • Chinese
    • Russian

  • Statement of Commitment on Eliminating Sexual Exploitation and Abuse by UN and Non-UN Personnel
  • Terms of Reference for In-Country Focal Points on Protection from Sexual Exploitation and Abuse by UN/NGO/IGO Personnel
    • French

  • Terms of Reference for In-Country Network on Protection from Sexual Exploitation and Abuse by UN/NGO/IGO Personnel
    • French

De nuevo
De nuevo

Director Superior

En calidad de director superior o de coordinador, usted tiene la responsabilidad de apoyar y crear sistemas que mantengan un entorno libre de explotación y abusos sexuales. Esta página le ofrece una lista de pasos a seguir, documentos principales y entrevistas sobre las mejores prácticas de los Coordinadores Residentes y Humanitarios, Directores de Oficinas y Representantes Residentes.

Si desea más información, sírvase consultar la lista de herramientas y otras páginas de este sitio.

Entrevistas sobre las mejores prácticas de los Coordinador Residente/Coordinador de Asuntos Humanitarios:

  • Presentación
  • Liberia
  • Libia
  • Kenya
  • Somalia
  • Indonesia

Lista de pasos a seguir

Lista de pasos a seguir para los Coordinador Residente / Coordinador de Asuntos Humanitarios:

  • Familiarícese con las responsabilidades inherentes al cargo de Coordinador Residente/Coordinador de Asuntos Humanitarios, de director, de punto focal y de la red dentro del país (ver Documentos principales y lista de herramientas)
  • Organice un “evento de formación” para los directores del equipo en el país y de la misión (de existir) y para usted sobre las responsabilidades en materia de PEAS (Si necesita ayuda, póngase en contacto con nosotros.)
  • Trabaje en colaboración con el Representante Especial del Secretario General / Representante del Secretario General para establecer las responsabilidades de cada uno y el modo de hacer que el Equipo de las Naciones Unidas en el país y la misión se unan para implementar el Boletín del Secretario General (si corresponde)
  • Asegúrese de que todos los organismos y organizaciones hayan nombrado puntos focales y suplentes de alto nivel en materia de PEAS
  • Asegúrese de que exista una red en el país en materia de PEAS (incluyendo a los puntos focales) y de que cree un plan de acción en todo el país
  • Estudie el plan de acción y muéstrelo al equipo en el país para que dé su aprobación, y asegúrese de tener recursos financieros y técnicos para implementar ese plan
  • Junto con el equipo en el país, haga un seguimiento continuo de la implementación del plan de acción.

Lista de pasos a seguir para los directores de oficiana y los Representante Residente:

  • Familiarícese con las responsabilidades de los directores superiores, los puntos focales y la red en el país (ver Documentos principales). De ser posible, participe en el “evento de formación” organizado para los directores superiores
  • Nombre y dé supervisión a un punto focal de nivel superior y a un suplente en materia de PEAS en su oficina, e incluya las responsabilidades de punto focal en sus descripciones de puesto
  • Acuerde con el punto focal un plan de trabajo que incluya la participación en una red de PEAS, y haga el seguimiento de la implementación de dicho plan
  • Apoye los esfuerzos del punto focal y aliente las iniciativas para proteger de la EAS en su organismo, en el Equipo de las Naciones Unidas en el país y en el Equipo de asistencia humanitaria en el país (según corresponda)
  • Implemente las responsabilidades de los Directores de oficinal Representante Residente

Recursos esenciales

  • Actions To Be Taken by Humanitarian Coordinators and Actions to Be Taken by Heads of Office: Implementation of the Secretary-General's Bulletin on Special Measures for Protection from Sexual Exploitation and Abuse (ST/SGB/2003/13) (attachment to Email from UN ERC to Humanitarian Coordinators and Heads of Office)
  • At a Glance: 8 Actions Each Agency Should Take at Country Level on PSEA
  • One-Day Learning Event for Senior Managers of the International UN, NGO and IGO Community on Protection from Sexual Exploitation and Abuse by UN and NGO Personnel and Partners
    • French

  • Secretary-General's Bulletin: Special Measures for Protection from Sexual Exploitation and Sexual Abuse (ST/SGB/2003/13)
    • English
    • French
    • Arabic
    • Chinese
    • Russian

  • Statement of Commitment on Eliminating Sexual Exploitation and Abuse by UN and Non-UN Personnel
De nuevo
PSEA IASC

© PSEA all rights reserved

designed by: Luccaco